La configuración de los accesos permite definir el modo exacto de funcionamiento del acceso. Se lleva a cabo desde el menú PARAMETRIZAR > Acceso > Parametrización. Todos los accesos creados se muestran en una lista en la Zona 5 de la pantalla. Para cada acceso, la ventana de parametrización ofrece distintas secciones que se rellenan durante su declaración del módulo Configuración.
La declaración de las sedes, zonas, zonas inclusas y accesos debe llevarse a cabo desde el módulo Configuración de Kelio, reservado a los usuarios con un perfil Gestor - Sistema. |
Cada acceso debe ser parametrizado de forma que le asociemos un programa de acceso, un modo degradado, etc. Estas operaciones definirán en qué momentos es posible utilizar los lectores, de qué forma, cuál será su comportamiento en caso de corte de comunicación, cómo se gestionará el anti-retorno, etc.
Parametrizar un acceso
Seleccionar el acceso en la lista de accesos. Se muestra la configuración del acceso. En ella encontrará la información reseñada al declarar el acceso, es decir, la Descripción, el Modelo y el Emplazamiento, y la Descripción será modificable.
Para adaptar el texto que se muestra en un terminal al abrir un acceso, marque la casilla Personalizado e introduzca el texto. |
La asignación de los programas de acceso se hace en la pantalla de parametrización de los accesos. Deberá elegir el programa anual que gestiona cada acceso, así como las reglas de acceso mediante código, los modos degradados (en caso de corte de comunicación de la IL), etc…
Un programa por defecto modificable es creado automáticamente durante la creación de un acceso con el fin de permitir su utilización a la instalación del sistema. |
![]() | Acceso sentido 1 Aquí, se define el modo de funcionamiento del acceso durante su franqueo en entrada (código de acceso, tiempo de apertura, etc.). |
1.Definir el Tiempo de activación del relé (que permite la apertura del acceso). El modo Extendido se aplicará únicamente a las personas autorizadas; por ejemplo, a las personas con movilidad reducida o repartidores. 1.Activar si se desea la casilla Un segundo fichaje durante el período de apertura provoca el cierre inmediato.. Así, un segundo fichaje permite poner fin a la apertura sin esperar el tiempo de temporización. 1.Seleccionar el Programa anual por defecto que se aplicará a este acceso. Este programa define, sobre un año, semana por semana, día por día, hora por hora, el modo de funcionamiento del acceso.
1.El sistema indica la Utilización de los lectores, botones pulsadores y teclados siguientes y el Botón pulsador remoto, hardware declarado durante la definición del sistema. 2.Para cada modo (Acceso colectivo, Identificación y Autentificación), defina la manera en la que los empleados deberán utilizar el hardware que permite franquear el acceso (tarjeta, código, biometría, placa de matrícula). 3.Seleccionar la Regla de código de acceso aplicada en caso de acceso por código. Las diferentes reglas deben haber sido creadas previamente. 4.Seleccionar la Regla de modo degradado aplicada en caso de corte de comunicación con la IL. Las diferentes reglas deben haber sido creadas previamente. 5.Seleccionar la Regla desencadenante manual verde aplicada en caso de emergencia. Las diferentes reglas deben haber sido creadas previamente. 6.Pulsar sobre el botón Grabar. Si el acceso se puede franquear en ambos sentidos, se debe proceder como se ha descrito anteriormente en el recuadro Acceso sentido 2.
|
![]() | Acceso sentido 2: este recuadro es idéntico al anterior y permite definir el modo de funcionamiento del acceso en el sentido de salida. |
1.El sistema indica el Contacto de puerta (abierto/cerrado), hardware declarado durante la definición del sistema. 2.Seleccionar la Regla de captador de puerta aplicada. Esta regla, creada anteriormente, define el modo de control de la apertura y cierre de una puerta. 3.Seleccionar la Regla de acceso con anomalía aplicada. Las diferentes reglas deben haber sido creadas previamente. |
Un clic en el botón Imprimir permite lanzar un listado de la parametrización de los accesos.