Kelio puede interactuar con una o varias centrales de alarma de intrusión (gestión por zona). Esto permite principalmente asociar la desactivación de la alarma al acceso en la zona de una persona autorizada.

Gestionar una alarma acoplada al sistema de control de acceso Kelio

1.Pulsar sobre la entrada de menú HARDWARE > Arquitectura > Alarmas.

2.Pulsar en icn_add para añadir una alarma.

3.Introducir una Descripción y una segunda Descripción de la alarma a parametrizar.

Zona(s) controlada(s)

4.En el menú desplegable que aparece, seleccionar la Sede donde se encuentra instalada la alarma y precisar las Zonas a controlar haciendo clic en el botón icn_3 dots y luego desplazando los elementos correspondientes. Esta información es importante para realizar los diferentes seguimientos de acceso. También permite, en período de desactivación, desactivar la alarma tan pronto como se autorice un acceso con uno de los lectores que permiten acceder a la zona.

Lectores dedicados utilizados

5.Si los lectores dedicados a la gestión de las alarmas han sido parametrizados por el consultor durante la instalación, es posible seleccionar uno de los lectores previstos a este efecto en la lista Lectores dedicados utilizados pulsando en el botón icn_3 dots y luego desplazando los elementos correspondientes. Hay que precisar entonces el Modo de funcionamiento deseado de los lectores (identificación/autenticación) y los Testigos de este lector. En este caso, el lector actúa como un botón pulsador y todo fichaje sobre él de un empleado autorizado en su ficha a activar manualmente las centrales de alarma, provocará un cambio de estado de la alarma asociada.

icn_info

Esto es totalmente independiente del programa de la alarma.

Control de la central de alarma

6.Para efectuar la parametrización general de la alarma, precisar el Relé de activación/desactivación de la central de alarma que va a permitir activar y desactivar la alarma.

7.Indicar si la alarma es activada por un impulso; en este caso, activar la casilla Comando del relé en impulso y precisar la Duración del impulso. Si la casilla está desactivada, entonces el relé permanecerá cerrado durante todo el período de activación deseado.

8.La alarma proporciona una información sobre su estado (activa o inactiva). Indicar la Entrada de estado de la central de alarma de la IL que va a recibir esta información. Si una señal sobre esta entrada corresponde al estado activo, marcar la casilla Estado alto alarma activa. Si la ausencia de señal corresponde al estado activo, dejar la casilla desmarcada.

9.Si el estado de la alarma debe ser enviado sobre una señal luminosa por ejemplo, precisar el Relé de visualización del estado de la alarma en el menú desplegable propuesto. Indicar si la señal es activada por un impulso; en este caso, activar la casilla Comando del relé en impulso y precisar la Duración del impulso. Si la casilla está desactivada, entonces el relé permanecerá cerrado durante todo el período de activación deseado.

Intrusión

10.Si el tipo de alarma utilizado suministra una información en caso de intrusión, indicar la Entrada de estado de intrusión de la central de alarma de la IL que va a recibir esta información. Si una señal sobre esta entrada corresponde a una intrusión, marcar la casilla Estado alto intrusión activa. Si la ausencia de señal corresponde a una intrusión, dejar la casilla desmarcada.

11.Si el estado de la alarma debe ser enviado sobre una señal luminosa por ejemplo, precisar el Relé de visualización del estado de la intrusión en el menú desplegable propuesto. Indicar si la señal es activada por un impulso; en este caso, activar la casilla Comando del relé en impulso y precisar la Duración del impulso. Si la casilla está desactivada, entonces el relé permanecerá cerrado durante todos los períodos de activación de la señal de intrusión.

12.Guardar.