Con Kelio Data, es posible sincronizar en el almacén 3 tipo de datos:
-los datos de parametrización de Kelio,
-los datos relativos a los empleados,
-los datos relativos a los acumulados.
Las pantallas del módulo Intercambio de datos permite definir qué datos son los que se desean replicar en el almacén.
En la pestaña de Selección, cada descripción (datamart.cumul, datamart.param y datamart.salarie) corresponde a un tipo de datos que es posible sincronizar.
La zona de detalle en la parte derecha de la pantalla permitirá entonces seleccionar los datos a sincronizaar mediante un principio de casillas a marcar y definir el período y la frecuencia de sincronización así como la purga.
Selección de los datos a sincronizar
Los datos de empleadosSon las informaciones propias de cada empleado introducidas o grabadas en el sistema. Por ejemplo, puede alimentar el almacén con: -los fichajes de los empleados, -las fichas de ausencia de los empleados, -la fecha de nacimiento de los empleados, -las actividades y centros de costo. Los datos de parametrizaciónSon las informaciones de parametrización del sistema. Encontramos, por ejemplo: -la lista de los motivos de ausencia, -la lista de los motivos de centros de costo, -la lista de los motivos de disponibilidad, -las listas de los contadores de horas extras, especiales, primas, -el organigrama de la empresa, -el período de pago. Los acumuladosSon los resultados calculados por el sistema Kelux. Estos resultados pueden ser diarios, semanales, periódicos o perpetuos. Distinguimos también, por pestaña, los resultados realizados (validados a fecha vencida) de los resultados previsionales (anticipados hasta la fecha deseada). Encontramos, por ejemplo: -los acumulados de ausencia, -los acumulados de horas extras, -los acumulados de balance, -los acumulados de primas, -los acumulados de actividades, -los acumulados de disponibilidades. |
Frecuencia, período de sincronización y purga
Las tablas del almacén serán alimentadas en función de las elecciones establecidas con anterioridad. La sincronizacóon puede ser ejecutada puntualmente o mediante funciones automáticas. El ritmo y la frecuencia de sincronización deseados serán a adaptar según las necesidades de explotación y de tratamiento deseadas. |