La zona de puestos (Zona 4) y de los requerimientos permite definirlos puestos según diveros criterios, y asignar requerimientos en recursos o en tiempo y verificar la cobertura de los requerimientos en función de la planificación.

Esta zona es accesible mediante un clic sobre Puestos en el menú desplegable Zona baja de la barra de herramientas y puede ser personalizada.

El concepto de puesto

Un puesto permite efectuar enlaces entre diferentes datos de los empleados y contabilizarlos día por día. Los datos de los empleados que pueden ser definidos en un puesto son:

el horario de trabajo y de reposo,

la ausencia,

las actividades, centros de costo y clientes,

la disponibilidad,

el empleo,

las competencias y el nivel.

 

Así, es posible, por ejemplo, crear un puesto que se llame « Guardia de noche » que permitirá contabilizar el número de empleados

que trabajan sobre un horario de noche,

que son enfermeros,

que tienen la competencia anestesista.

De igual forma, puede tener la lista de los cajeros de vacaciones, los comerciales en reposo, los torneros de mañana, etc.

En el programa de puestos, la creación de un puesto se hace de la misma forma que en la vista del programa de los empleados. Los puestos pueden incluir empleos, competencias y niveles de competencias.

El concepto de requerimiento

Un requerimiento permite, en cuanto a él, precisar esperas en términos de número de empleados o de horas sobre un puesto preciso, a un instante T. Este instante T puede ser:

una jornada (requerimiento de 15 cajeras por día),

una media-jornada (requerimiento de 8 cajeras de mañana, 12 de tarde),

una mañana, una tarde, una noche (para asegurar la rotación de los equipos)

una hora (requerimiento de 4 cajeras de 9h a 10h, 8 de 10h a 12h, 3 de 12h a 14h, etc.).

En el programa de puestos, la creación de un requerimiento se hace de la misma forma que en la vista del programa de los empleados.


Ver también: