Las variables de explotación permiten visualizar en la planificación sus variables de negocio útiles para ayudarle a planificar. Puede visualizarlas en la zona de resultados (Zona 3), en la zonas de puestos (Zona 4) o en el programa de puestos.
Hay 3 tipos de variables:
Las variables entrada |
que deben introducirse manualmente (número, duración, texto) |
Las variables importadas |
procedentes de un fichero .xls, .txt, o csv. existente |
Las variables calculadas |
en función de un cálculo específico |
1.Pulsar sobre 2.Pulsar sobre 3.Añadir una Descripción y una Abreviatura. 4.Asignar la variable a una entidad y/o clasificador, si necesita una división por empresa y/o una clasificación por categoría 5.Seleccionar la Extensión que indica sobre qué período de tiempo se aplica la variable. Una variable de explotación cuya extensión es Fecha a fecha no puede ser de tipo Función. 6.Elegir un Tipo de valor entre Número, Duración (en horas/minutos u horas/centésimas), Texto o Texto predefinido. 7.Indicar cómo el Valor será establecido. a.Entrada. Después de la creación de la variable, pulsar sobre b.Importada. Seleccionar el Formato del fichero. Debe ser conforme a las columnas de la pestaña Contenido. Si Modificable es marcado, podrá modificar manualmente los valores importados. Sin embargo, toda nueva importación machacará una introducción manual. Par importar los valores, pulsar sobre c.Función. La función debe ser calculada respetando las reglas de prioridad matemática; las multiplicaciones y divisiones son prioritarias sobre las sumas y restas. Para las operaciones de la misma prioridad, los cálculos se efectúan de izquierda a derecha. Si es necesario, marque la casilla Redondear el resultado y elija el modo de redondeo deseado para dicha variable (el entero más cercano, el más bajo, el más elevado, etc.). 8.Grabar.
|
Ver también: