La base horaria le permite definir el número de horas que constituye el tiempo teórico del contrato del empleado. La base horaria solamente se modificará en caso de cambio de contrato.
La repartición de la base horaria le permitirá entonces definir cómo se repartirán las horas a lo largo de la semana de trabajo del empleado. A continuación, podrá realizar un seguimiento del desvío de la base, que se calcula por semanas, y que le permitirá supervisar la diferencia entre el tiempo efectivo y la base horaria del empleado previamente definida.
El horario diario debe tener obligatoriamente un tiempo teórico o unos intervalos de horarios. |
Crear una repartición de la base horaria.
1.Desde el menú Parametrización > Repartición base horaria, pulse sobre 2.Reseñar la Descripción y la Abreviatura. 3.Marcar las casillas necesarias si desea utilizar la repartición diaria como referencia para el cálculo de las ausencias, de los días festivos y del desvío base horaria.
4.Elegir el Tipo de repartición a)Repartición automática de la base horaria semanal en función de los días de trabajo planificados Si declara una base horaria de 38h, el sistema la dividirá por el número de días trabajados y al mismo tiempo la irá actualizando b)Repartición manual de la base horaria Deberá repartir usted mismo el número de horas a lo largo de la semana
5.Elija la duración de la media jornada de ausencia a)La duración de la media jornada es igual a la mitad de la jornada Si declara una jornada de 7h, el sistema atribuirá automáticamente 3,50h a cada media jornada b)Definir el tiempo de cada media jornada Deberá repartir usted mismo las horas de cada media jornada de la semana 6.Grabar. |