Las poblaciones pueden utilizarse para la parametrización de la función Mánager/gestor y determinarán las personas que este gestiona. Permiten reagrupar en la misma “entidad” personas de departamentos diferentes.

Este modo de gestión no es siempre necesario. Depende de su modo de organización. En efecto, es posible gestionar los empleados por nivel de organigrama sin crear ninguna población.

La gestión de las poblaciones es accesible desde el menú Población.

tog_minus        Visualizar una población

tog_minus        Añadir una población

tog_minus        Suprimir una población

tog_minus        Modificar la población

tog_minus        Duplicar una población existente

icn_info

Se pueden gestionar dos poblaciones A y B con derechos diferentes, por ejemplo, acceso completo sobre el departamento comercial y acceso en visualización sobre el departamento de marketing.

Tenga cuidado con aquellos que no tengan un empleado en común en ambas poblaciones en un instante T.

En efecto, para gestionar una población es necesario haberla seleccionado previamente. Si un empleado forma parte de dos poblaciones gestionadas de forma diferente en el sistema, no tendrá los mismos derechos sobre este empleado según la población seleccionada. Cuando se acceda a un empleado mediante el grupo A, se gestionará al empleado con los derechos correspondientes al grupo A, mientras que si se accede a este mismo empleado mediante el grupo B, se tendrán los derechos correspondientes al grupo B.