KelioAccesopermite definir la función anti-retorno que tiene por objeto, o bien imponer una demora mínima entre dos aperturas consecutivas del mismo acceso, o bien no autorizar nunca dos entradas o dos salidas consecutivas sobre el mismo acceso o la misma zona. Esta última funcionalidad permite principalmente obligar a cada persona a fichar para señalar sus accesos y por tanto sus movimientos en la zona controlada. Cada regla se aplica únicamente a los accesos asociados a la misma.
La definición del anti-retorno está accesible pulsando en PARAMETRIZAR > Acceso > Anti-retornos. La lista de reglas de anti-retorno ya creadas aparecerá en la parte inferior de la pantalla.
1.Pulse sobre el botón 2.Introducir una Descripción para el nuevo anti-retorno. 3.Introducir, si se desea, una Descripción detallada. 4.Elegir el Tipo de anti-retorno deseado. 5.Para prohibir dos franqueos seguidos de un mismo acceso (cualquiera que sea el sentido) en un intervalo de tiempo predefinido, seleccionar Temporizado. Definir simplemente el tiempo en horas, minutos y segundos. 6.Para prohibir dos entradas o dos salidas consecutivas, seleccionar Entrada / salida. 7.Activar la casilla Utilización de una demora de seguridad si desea prohibir dos entradas o dos salidas consecutivas sólo si no se respeta la demora mínima definida entre los dos pasos. 8.En el caso de un anti-retorno entrada/salida, puede elegir rechazar el acceso (Acceso rechazado en entrada y/o en salida), en este caso dos entradas o dos salidas consecutivas están prohibidas y el acceso está prohibido. También puede elegir autorizar pasos sucesivos generando una anomalía (Anomalía solamente). 9.Seleccionar los accesos a los que afecta esta regla anti-retorno pulsando en el botón 10.En el menú desplegable Gestión de las anomalías, puede elegir si desea uno o varios modos de advertencia (por parpadeo de LED, software, relé o SMS). Cuando la regla no sea respetada el administrador recibirá un mensaje sobre su pantalla señalando la anomalía y le propondrá la apertura forzada de la puerta. 11.Seleccionar el Tipo de liberación de la anomalía (por temporización o por software). Si selecciona por temporización, el mensaje de advertencia desaparecerá la cabo de cierto tiempo. 12.Pulsar sobre el botón Grabar para validar la creación de la regla. |
Ejemplo Parking: tipo de anti-retorno Entrada / salida
Cuando un acceso es autorizado, anotamos, para la regla aplicada, este paso como el último efectuado así como la zona accedida. Cuando el último paso por el acceso es un acceso a una zona distinta de la Zona exterior (entrada en esta zona), el empleado no puede efectuar ningún otro acceso (entrada) a esta misma zona hasta que una solicitud de acceso a otra zona (entonces será salida de la primera zona) no sea aceptada. Esto se hace para evitar que, por el paso de la tarjeta a un tercero, una plaza de parking sea ocupada por un vehículo no autorizado o para que las personas no autorizadas circulen por la zona vigilada.
Consideremos la zona Parking con 3 accesos a esta zona: -barrera entrada parking (1►, 1 sentido: acceso zona parking) -barrera salida parking (2◄ y ►, 2 sentidos: acceso zona parking no utilizado y acceso exterior) -puerta acceso al taller (3◄ y ►, 1 o 2 sentidos: acceso zona taller y acceso zona parking)
La regla anti-retorno aplicada tiene en cuenta los accesos: 1► : barrera entrada parking 2► : barrera salida parking
|