El modo relativo permite, mediante la pantalla de presencia o de planificación, modificar un horario sin tener que crearlo en la Parametrización. Este modo puede utilizarse, por ejemplo, en caso de que un empleado deba comenzar más pronto que de costumbre.

Crear un modelo horario

1.Crear los períodos de trabajo que sirvan de referencia durante la creación de intervalos pulsando sobre Añadir en la sección Períodos de trabajo de la jornada de trabajo. Un período se define mediante una entrada (E) y una salida (S). 

2.Cree intervalos de trabajo en función de las entradas (E) y las salidas (S) de los períodos de trabajo:

3.Un clic sobre el botón icn_relative permite pasar a modo relativo con el fin de definir una hora respecto a una entrada o una salida del período de trabajo. A continuación, un menú desplegable le permitirá seleccionar la entrada o la salida que se tome como referencia (E1, S1...) Podremos entonces introducir la duración a contar en más o en menos respecto a la hora de referencia. Un clic sobre Setup_icon relative mode_minus lo transforma en Setup_icon relative mode_plus y viceversa. Un clic sobre el botón icn_fix permite pasar a modo Fijo para definir un intervalo.

Ejemplo:

En un horario diario, podrá definir un período de trabajo que comienza a las 8:00 (E1) y termina a las 12:00 (S1).

Vamos a definir, de manera relativa y como regla general en todos los horarios, un intervalo de entrada 2 horas antes del comienzo (E1) de este período, es decir, en este caso a las 6h (E1 menos 2h).

Si un gestor del sistema asigna este horario a un empleado en el programa, y después modifica el período de trabajo para una jornada cambiándolo, por ejemplo, de 9:00 h a 13:00 h en lugar de 8:00 h a 12:00 h, automáticamente el intervalo de entrada comenzará a las 7:00 h en lugar de a las 6:00 h.