En Kelio, existen varias formas posibles de calcular las horas extras:
•por jornada: con un intervalo en los horarios;
•por semana: el día de tratamiento semanal definido en los ciclos de trabajo;
•al final de un ciclo: cada X semanas;
•al final del período: según el calendario de fin de período.
Aquí abordaremos algunos casos concretos:
Horas extras de una semana física
En Francia, el Código del Trabajo establece lo siguiente: Artículo L3121-29: Las horas extras se compensarán semanalmente. Artículo L3121-35: Salvo que se estipule lo contrario en un convenio o acuerdo, como los contemplados en el artículo L. 3121-32, la semana comienza el lunes a las 00:00 horas y finaliza el domingo a las 24:00 horas. Kelio puede calcular las horas extras en final de semana. Por el contrario, en el caso del trabajo solapado entre el domingo por la noche y el lunes por la mañana, el cálculo se realiza al final de la jornada lógica del tratamiento semanal, y no el domingo a las 24:00 h: No obstante, se puede implementar un cálculo de horas extras que se detenga el domingo por la noche. Esto funciona con los siguientes modos de gestión de la presencia: •fichajes •fichajes automáticos •fichajes procedentes de fichas de actividad de período
Realizar la parametrización para forzar el cálculo en días físicos (0-24 h) 1.Activar la opción de software Acumulados en días físicos (0-24h) en el módulo Instalación. Esta opción activa un nuevo valor «Horas 0-24» para los contadores siguientes: Efectivo, Pagado, Efectuado, Efectivo festivo, Pagado festivo y para los acumulados de ausencia en horas. Estos valores permitirán calcular las horas extras en una semana física (con frecuencia, del lunes a las 00:00 h al domingo a las 24:00 h), incluso en los casos en los que el empleado trabaje de noche en días solapados durante las 2 semanas (el domingo trabaja de 21:00 h a 05:00 h+ y, por lo tanto, 3 h el domingo y 5 h el lunes).
2.En Parametrización > Cálculos > Configuraciones de cálculo > Horas extras, activar el modo de cálculo Forzar el cálculo en semana física del primer día de la semana a las 00:00 h al último día a las 24:00 h. Esta opción funciona con las horas extras semanales, cíclicas y periódicas. Si la opción no se selecciona, se tienen en cuenta todas las horas en la misma semana para el cálculo de las horas extras. 3.Los horarios diarios deben parametrizarse como Hora + y no como Hora -. 4.El contador «Horas 0-24», que contiene las horas de una jornada física, se muestra en las pantallas siguientes: •Presencia: Personalización de los resultados de presencia •Listados: Listado parametrizable e Informe de fin de período •Resultados: Acumulados de presencia
|
Identificar las horas extras realizadas en días o períodos concretos
Algunos clientes desean saber en qué momento se han realizado las horas extras para: •Evitar un doble aumento asociado a la presencia de horas especiales •Aumentar las horas correspondientes en una determinada tasa.
La función de Ventilación de horas extras permitirá identificar en qué momento de la semana va a superar el empleado el límite del ciclo de trabajo, sin alcanzar el día de tratamiento semanal. Una vez alcanzado este límite, las horas siguientes se podrán atribuir a un contador de horas extras distinto y aparecerán en la jornada que corresponda. Parametrización necesaria para la ventilación de las horas extras 1.En Parametrización > Contadores > Horas extras, activar Contador de ventilación de horas extras. 2.Añadir los intervalos Ventilación de horas extras en los horarios diarios. 3.Asignar los contadores a los empleados. 4.Estas horas se mostrarán el día de activación y en fin de semana.
|